Etiquetas

, , , , ,

6a00d8341bfb1653ef019aff182752970c-300wi copia

Zenobia Camprubí (izquierda) y Mª Teresa León (derecha)

Desde Lyceum Club Femenino nos complace presentarles un artículo de Tereixa Constenla, publicado el pasado día 12 de septiembre de 2013 en El País y titulado El club de las excéntricas

En él, la autora comienza rememorando a Antonina Rodrigo, una especialista pionera y biógrafa de mujeres luchadoras y feministas -especialmente de la Segunda Républica-, y nos remite a una entrevista a esta magnífica autora e historiadora, publicada hace dos años en El País y titulada La Guerra Civil sigue viva. Es una oportunidad para aprovechar y empaparnos del legado que Antonina Rodrigo nos va dejando.

Tereixa nos hace un recorrido por algunas mujeres de nuestra Historia que tuvieron la suerte de no caer tanto en el olvido, como Zenobia Camprubí, Victoria Kent, María Teresa de León… Y nos recuerda a quienes no gozaron de tanta suerte y, efectivamente, cayeron en el anonimato. Hablamos de María Goyri, de María Blanchard o de María Casares: ¿cuántas personas – como bien dice Tereixa Constenla- podrían hoy ubicarlas?

El texto hace un alto especial en la memoria de María Blanchard, quien había sido ninguneada en España cuando su pintura se apartó del camino trillado y que logró un pedestal propio en aquella ciudad rebosante de aspirantes a genio que fue París.

Se detiene la autora también en nuestra queridísima María de Maeztu, quien según Rodrigo fuera “la gran impulsora de la cultura femenina en España” y “embajadora en las universidades europeas y americanas, cuando la formación universitaria femenina daba en nuestro país los primeros pasos”.

Les dejamos aquí con un artículo, en definitiva, sumamente interesante por su recorrido. Nos alegra saber que, a pesar de la que nos está cayendo encima, los medios se siguen haciendo eco de estas voces que nos respresentan y nos conforman.

Y para terminar, les dejamos con una conferencia de Antonina Rodrigo, titulada Las heroínas de la libertad.