• ¿Quiénes somos?
  • El Lyceum
  • Artes
    • Artes Escénicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
      • Escultura
      • Pintura
    • Cine
    • Música
    • Moda
  • Ciencia
    • Física
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
  • Educación
    • Magisterio
    • Pedagogía
    • Recursos Didácticos
  • Entrevistas
  • Letras
    • Derecho
    • Filosofía
    • Historia
    • Lingüística
    • Literatura
      • Ensayo
      • Memorias
      • Novela
      • Poesía
    • Periodismo
  • Lyceum en los Medios
  • Política

Lyceum Club Femenino

~ de la mano de Paz Montalbán y Kika Fumero

Lyceum Club Femenino

Archivos de etiqueta: Edad de Plata

Presentación de «La conspiración de las lectoras» en Santa Cruz de Tenerife

23 jueves Oct 2014

Posted by lyceumclubfemenino in Literatura

≈ 1 comentario

Etiquetas

conspiración, Edad de Plata, lucha, Lyceum Club, memoria, Segunda República

Por Paz Montalbán

IMG_1953

Mª Teresa Rodríguez de Castro (a mano izquierda) toma la palabra en la presentación del libro de «La conspiración de las lectoras», junto a Kika Fumero (en el centro) y Paz Montalbán (a la derecha), en la Librería de Mujeres de la capital tinerfeña.

El pasado 5 de septiembre se celebró, en Santa Cruz de Tenerife, la presentación del libro «La conspiración de las lectoras» de la editorial Anagrama, en la entrañable Librería de Mujeres de la capital tinerfeña, regentada por Izaskun Legarza Negrín, un espacio de cultura, de conocimiento y de intercambio de ideas de las mujeres comprometidas con su propia genealogía, su historia usurpada y su poder infinitamente creativo.

Mª Teresa Rodríguez de Castro, coautora del libro junto con J. Antonio Marina, nos brindó la oportunidad, a las administradoras de este blog, de participar en este acto tan especial. Desde aquí solo tenemos palabras de agradecimiento por su generosidad y por su afabilidad con nosotras y con las personas que participaron en este acto, que tuvieron la ocasión de preguntar e intercambiar impresiones sobre un libro que no deja indiferente a sus lectoras, como ya apuntamos en su momento en el post Conspiración femenina.

Sigue leyendo →

La historiadora Matilde Eiroa da voz a Isabel Oyarzábal de Palencia

08 jueves May 2014

Posted by lyceumclubfemenino in Ensayo, Entrevistas, Literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Edad de Plata, exilio, invisibilización, lucha, memoria, modernidad, Segunda República

Matilde Eiroa

La historiadora Matilde Eiroa, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid

 

Después del silencio de estos últimos meses, Lyceum Club Femenino retoma su labor con la ilusión de dar a conocer al gran público el nacimiento de una obra que recupera la figura de una de las vicepresidentas de la institución: Isabel Oyarzábal Smith, también conocida como Isabel de Palencia.

La historiadora Matilde Eiroa nos ofrece una biografía, fruto de un duro trabajo de investigación, titulada «Isabel de Palencia. Diplomacia, periodismo y militancia al servicio de la República» (XXIII Premio de Investigación Victoria Kent del año 2013) en el que -en palabras de la autora- :

condensa la trayectoria pública de una mujer que personificó la transición a la modernidad. Destacó por su polifacetismo que le llevó a desplegar una importante actividad periodística, una intensa participación e implicación con los movimientos feministas y culturales de la época como el Lyceum Club, la escritura, la impartición de conferencias por Europa y Estados Unidos, la militancia en el socialismo y el ingreso en el cuerpo de Inspectores de Trabajo. Sobresalió, igualmente, por su actividad internacional, siendo delegada de la II República en la Organización Internacional del Trabajo y en la Sociedad de Naciones. Su mayor responsabilidad la alcanzó en Suecia al ser nombrada la primera mujer embajadora de España. Los tres campos donde se proyectó su vida – política, periodismo y literatura- los compartió con otras mujeres que salen plasmadas en el volumen. La obra, pues, relata el contexto de una época, una historia de mujeres y con mujeres que han salido del plano secundario para incorporarse al resto de los agentes sociales protagonistas de una de las etapas de mayor impacto en la historia de España

Sigue leyendo →

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Entradas recientes

  • Texto íntegro discurso de Victoria Kent 1 octubre 1931
  • Exposición «Dibujantas»
  • Veredicto Final II Concurso Lyceum Club Femenino ’14 abril’
  • II Concurso Lyceum Club Femenino 14 Abril
  • Congreso París: VISIBILITÉ, INVISIBILITÉ DES SAVOIRS DES FEMMES. Dynamiques et stratégies à l’œuvre

Archivos

  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Artes
  • Artes Plásticas
  • Ciencia
  • Cine
  • Derecho
  • Educación
  • Ensayo
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Filosofía
  • Historia
  • Letras
  • Literatura
  • Lyceum en los Medios
  • Magisterio
  • Memorias
  • Novela
  • Pedagogía
  • Periodismo
  • Pintura
  • Poesía
  • Política
  • Recursos Didácticos
  • Teatro
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

activista clara campoamor Concurso Lyceum Club Femenino 14 Abril conspiración Constitución Coronación círculo sáfico Democracia Dictadura difusión Edad de Oro Edad de Plata educación escritura espacio público exilio Exposición familia Felipe VI feminismo Filosofía franquismo Guerra Civil habitación propia hogar homenaje Iglesia igualdad independencia Institución Libre de Enseñanza intelectuales invisibilización Juegos justicia histórica lesbiana Literatura Multimedia Logo lucha Lyceum Club Lyceum Club Barcelona Machismo maestras Marisol Ayala María Zambrano masonería memoria misoginia modernidad Monarquía Mujeres de la República mujer moderna nacionalcatolicismo patriarcado Primaria referentes religión República Residencia de Señoritas Sección Femenina Secundaria Segunda República sexualidad victoria kent visibilidad Visibilidad de las mujeres voto femenino ángel del hogar

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Lyceum Club Femenino
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Lyceum Club Femenino
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...