• ¿Quiénes somos?
  • El Lyceum
  • Artes
    • Artes Escénicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
      • Escultura
      • Pintura
    • Cine
    • Música
    • Moda
  • Ciencia
    • Física
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
  • Educación
    • Magisterio
    • Pedagogía
    • Recursos Didácticos
  • Entrevistas
  • Letras
    • Derecho
    • Filosofía
    • Historia
    • Lingüística
    • Literatura
      • Ensayo
      • Memorias
      • Novela
      • Poesía
    • Periodismo
  • Lyceum en los Medios
  • Política

Lyceum Club Femenino

~ de la mano de Paz Montalbán y Kika Fumero

Lyceum Club Femenino

Archivos de etiqueta: nacionalcatolicismo

El eco de las maestras de la República

16 lunes Sep 2013

Posted by lyceumclubfemenino in Educación, Magisterio, Pedagogía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

educación, maestras, mujer moderna, nacionalcatolicismo, Segunda República

cartel_maestras_rep

Desde Lyceum Club Femenino queremos empezar este curso 2013-2014 con el recuerdo de las maestras de la República, con el eco de unos valores en los que se sustentaba la educación de la escuela republicana tales como la libertad, la igualdad, la coeducación, la autonomía, el laicismo, la gratuidad, la solidaridad, la justicia… Todos ellos llegan hasta nuestros días como una música que nos hace sentir, más que nunca, que hay mucho trabajo por hacer y muchas luchas por librar.

Por esta razón os invitamos a ver el documental titulado «Las maestras de la República», del que os dejamos el trailer, un material elaborado por FETE-UGT en colaboración con TRANSIT PRODUCCIONES, que pretende difundir la obra de todas aquellas maestras que contribuyeron a construir una sociedad más justa, más libre, más equitativa y más solidaria, no solo en las ciudades, sino también en los rincones más remotos del país.

Sigue leyendo →

Exposición «Mujeres bajo sospecha. Memoria y Sexualidad (1930-1980)»

11 lunes Mar 2013

Posted by lyceumclubfemenino in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

franquismo, lesbiana, memoria, nacionalcatolicismo, sexualidad

Por Kika Fumero

Mujeres bajo sospecha

Las integrantes de este maravilloso equipo de Lyceum Club Femenino estuvimos allí y pudimos empaparnos de estos retales de nuestra historia. El telón de fondo fue, en esta ocasión, el Ateneo de Madrid, pero «Mujeres bajo sospecha» va de gira por toda España empujada por el enorme éxito que ha tenido y está teniendo.

La exposición está basada en el libro de Raquel Osborne (ed.) y un buen número de investigadores e investigadoras, y lleva su mismo título. Raquel es doctora en Sociología (UCM) y Master of Philosophy por la Universidad de Nueva York. Actualmente es profesora titular de Sociología del Género en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Sus investigaciones giran en torno a cuestiones relativas al género y a la sexualidad. En «Mujeres bajo sospecha», la autora hace un estudio sobre las sexualidades disidentes bajo el franquismo, con un especial énfasis en las relaciones entre mujeres desde una perspectiva de género.

«Mujeres de dudosa moral» eran llamadas en la época del franquismo a todas aquellas personas catalogadas dentro del género femenino que eran y/o pretendían ser algo más que madres y esposas. Eran tan poco consideradas, que no llegaban ni a la categoría de «persona» ante la justicia (ya hemos hablado aquí en otras ocasiones de la situación de la mujer entonces); así, ellas, en lugar de delinquir, pecaban.

La autora parte de un mundo en el que la mujer vive en un estado continuo de sumisión guiada por estrictos códigos de conducta. La situación de la mujer lesbiana era aún mucho más dura, estricta y discriminatoria. El objetivo de Osborne es darla a conocer en un intento por deconstruir tabúes y estereotipos.

©sebasnavarrete.blogspot.com

© sebasnavarrete.blogspot.com

A base de pinceladas, la exposición nos permite rozar apenas a estas mujeres de Dudosa Moral, tales como la Domesticadora (Pilar Primo de Rivera, hermana de J. Antonio Primo Rivera), Elisa y Marcela, Chavela Vargas, a las integrantes del Lyceum Club Femenino, a las Modernas… y nos ofrece una visión de la sexualidad femenina de la época.

¿Por qué este trabajo? Su autora nos lo explica así:

«Decidimos empezar esta investigación cuando nos dimos cuenta de que había un espacio que cubrir tanto en el tema de la Memoria Histórica como en el mundo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales)», explica Osborne. «En el primer ámbito no se trataba la sexualidad, y menos la femenina; en el segundo, los hombres gays tienen más reconocimiento -aunque sea negativo- que las mujeres lesbianas porque ellos fueron más reprimidos durante el franquismo», añade.

Si tienen ocasión de acercarse en su ciudad a verla, no lo duden. Y, si no, no se pierdan este magnífico trabajo de Raquel Osborne (ed.) y el documental audiovisual de la mano de Cecilia Montagut, «Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo».

Vestigios de la Constitución de 1931

10 lunes Sep 2012

Posted by lyceumclubfemenino in Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Constitución, Guerra Civil, Iglesia, Lyceum Club, nacionalcatolicismo, patriarcado, religión, Segunda República

Por Paz Montalbán

Sigue leyendo →

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Entradas recientes

  • Texto íntegro discurso de Victoria Kent 1 octubre 1931
  • Exposición «Dibujantas»
  • Veredicto Final II Concurso Lyceum Club Femenino ’14 abril’
  • II Concurso Lyceum Club Femenino 14 Abril
  • Congreso París: VISIBILITÉ, INVISIBILITÉ DES SAVOIRS DES FEMMES. Dynamiques et stratégies à l’œuvre

Archivos

  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Artes
  • Artes Plásticas
  • Ciencia
  • Cine
  • Derecho
  • Educación
  • Ensayo
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Filosofía
  • Historia
  • Letras
  • Literatura
  • Lyceum en los Medios
  • Magisterio
  • Memorias
  • Novela
  • Pedagogía
  • Periodismo
  • Pintura
  • Poesía
  • Política
  • Recursos Didácticos
  • Teatro
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

activista clara campoamor Concurso Lyceum Club Femenino 14 Abril conspiración Constitución Coronación círculo sáfico Democracia Dictadura difusión Edad de Oro Edad de Plata educación escritura espacio público exilio Exposición familia Felipe VI feminismo Filosofía franquismo Guerra Civil habitación propia hogar homenaje Iglesia igualdad independencia Institución Libre de Enseñanza intelectuales invisibilización Juegos justicia histórica lesbiana Literatura Multimedia Logo lucha Lyceum Club Lyceum Club Barcelona Machismo maestras Marisol Ayala María Zambrano masonería memoria misoginia modernidad Monarquía Mujeres de la República mujer moderna nacionalcatolicismo patriarcado Primaria referentes religión República Residencia de Señoritas Sección Femenina Secundaria Segunda República sexualidad victoria kent visibilidad Visibilidad de las mujeres voto femenino ángel del hogar

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Lyceum Club Femenino
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Lyceum Club Femenino
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...