Zenobia Camprubí, mujer de personalidad activa, brillante, independiente, con una gran formación, feminista y emprendedora, siempre estuvo eclipsada por el renombre de su marido: el poeta Juan Ramón Jiménez.
Sin embargo, Zenobia fue una mujer que brilló con luz propia, aunque su labor fuera callada e invisible. Fue una de las fundadoras del Lyceum Club en 1926, asumiendo el cargo de secretaria de la institución. También poseía inquietudes intelectuales y literarias, llegó a traducir al castellano la obra del poeta hindú Tagore y nos dejó unos «Diarios» espléndidos.
Asimismo tenía una faceta muy humana, llevando a cabo desde el exilio en Nueva York, campañas a favor de los niños refugiados de la Guerra Civil española. Fue una verdadera equilibrista para poder congeniar su vida y el cuidado de Juan Ramón, del que fue su asesora, su traductora y su agente literaria. La obra del poeta llegó a su máximo esplendor gracias al proceso emocional que supuso la huella de su esposa y a las críticas que le hacía acerca de su poesía (críticas que el poeta valoraba y aplicaba). No cabe la menor duda de que, sin el apoyo de Zenobia, Juan Ramón hubiera sido otro y quién sabe si habría ganado el Premio Nobel de Literatura.
Desde Lyceum Club proponemos una serie de materiales para profundizar en la vida de esta excepcional mujer y dirigidos, principalmente, al alumnado de Tercer Ciclo de Primaria e incluso al primer ciclo de Secundaria.
- Como primer acercamiento, les recomendamos el siguiente reportaje emitido por el programa CANAL SUR 2 Andalucía el 15 de agosto de 2010 sobre Zenobia Camprubí, una mujer que sin duda brilló con luz propia.
El CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva) nos ofrece dos WebQuest sobre Zenobia Camprubí:
- El 1º ha sido elaborado por Ana Hermoso Rodríguez y Fernando García Páez para el Área de Lengua del Tercer Ciclo de Primaria. Marzo de 2006. Para acceder a él pinchen sobre la imagen:
- El 2º WebQuest ha sido elaborado por Beatriz Ruiz y Fernando García, del Área de Lengua para el Tercer Ciclo de Primaria. Para acceder a él, pinchen sobre la imagen:
- Por último, el mismo CEIP San Walabonso, nos ofrecen otra herramienta didáctica para profundizar en la vida de esta extraordinaria mujer. Se trata de «Una caza del tesoro» para Segundo y Tercer Ciclo de Primaria. Dichas actividades has sido elaboradas con ocasión del Día Internacional de la Mujer por Beatriz Ruiz y Fernando García. Para acceder a este recurso, pinchen sobre la imagen.
Desde Lyceum Club Femenino, seguimos apostando por la Educación.