• ¿Quiénes somos?
  • El Lyceum
  • Artes
    • Artes Escénicas
      • Danza
      • Teatro
    • Artes Plásticas
      • Escultura
      • Pintura
    • Cine
    • Música
    • Moda
  • Ciencia
    • Física
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
  • Educación
    • Magisterio
    • Pedagogía
    • Recursos Didácticos
  • Entrevistas
  • Letras
    • Derecho
    • Filosofía
    • Historia
    • Lingüística
    • Literatura
      • Ensayo
      • Memorias
      • Novela
      • Poesía
    • Periodismo
  • Lyceum en los Medios
  • Política

Lyceum Club Femenino

~ de la mano de Paz Montalbán y Kika Fumero

Lyceum Club Femenino

Archivos diarios: 04/11/2016

Lyceum Club Femenino cumple 90 años

04 viernes Nov 2016

Posted by lyceumclubfemenino in Historia

≈ 1 comentario

Etiquetas

justicia histórica, memoria

Podemos hoy afirmar que, en noviembre de 1926, Madrid era mujer. El jueves 4 de noviembre de aquel mismo año, se inauguraría uno de los clubes de mayor relevancia en la historia de las mujeres de este país: el Lyceum Club Femenino abría sus puertas contra todo pronóstico durante el reinado de Alfonso XIII y en plena dictadura de Primo de Rivera. La música, las artes plásticas y la literatura fueron solo algunas de sus secciones predilectas.

Aunque la asamblea constituyente tuvo lugar unos meses antes (abril de 1926) y fue presidida por María de Maeztu, el 4 de noviembre se celebró la inauguración oficial en la Calle Infantas, en el edificio conocido como la Casa de las Siete Chimeneas.

_calle-de-las-infantasDesde Lyceum Club Femenino tenemos también el gran honor de informarles de que el pasado mes de septiembre de 2016 el Pleno del Ayuntamiento de Madrid reconoció la deuda de memoria histórica que la ciudad tenía «con el papel histórico de ese club y por ello ha aprobado reconocer su tarea con una placa conmemorativa del 90 aniversario del Lyceum Club Femenino en la casa conocida como la de Las siete chimeneas, en la calle Infantas número 31, actual sede de la Secretaría de Estado de Cultura». Bajo titulares como Madrid recordará con una placa el histórico club femenino de Kent y Campoamor la prensa se hacía eco de esta gran noticia. Esperamos que en breve tenga lugar el acto, del que les mantendremos informadas.

Nuestro más profundo agradecimiento a cuantas mujeres hicieron realidad este espacio en una España que se les volvía en contra y unos tiempos nada favorables en sus inicios. Menos mal que unos años después llegó por fin la Segunda República, lo que les permitió crecer en derechos.

¡¡FELICIDADES AL LYCEUM CLUB FEMENINO!!

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Abr »

Entradas recientes

  • Texto íntegro discurso de Victoria Kent 1 octubre 1931
  • Exposición «Dibujantas»
  • Veredicto Final II Concurso Lyceum Club Femenino ’14 abril’
  • II Concurso Lyceum Club Femenino 14 Abril
  • Congreso París: VISIBILITÉ, INVISIBILITÉ DES SAVOIRS DES FEMMES. Dynamiques et stratégies à l’œuvre

Archivos

  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • abril 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Artes
  • Artes Plásticas
  • Ciencia
  • Cine
  • Derecho
  • Educación
  • Ensayo
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Filosofía
  • Historia
  • Letras
  • Literatura
  • Lyceum en los Medios
  • Magisterio
  • Memorias
  • Novela
  • Pedagogía
  • Periodismo
  • Pintura
  • Poesía
  • Política
  • Recursos Didácticos
  • Teatro
  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

activista clara campoamor Concurso Lyceum Club Femenino 14 Abril conspiración Constitución Coronación círculo sáfico Democracia Dictadura difusión Edad de Oro Edad de Plata educación escritura espacio público exilio Exposición familia Felipe VI feminismo Filosofía franquismo Guerra Civil habitación propia hogar homenaje Iglesia igualdad independencia Institución Libre de Enseñanza intelectuales invisibilización Juegos justicia histórica lesbiana Literatura Multimedia Logo lucha Lyceum Club Lyceum Club Barcelona Machismo maestras Marisol Ayala María Zambrano masonería memoria misoginia modernidad Monarquía Mujeres de la República mujer moderna nacionalcatolicismo patriarcado Primaria referentes religión República Residencia de Señoritas Sección Femenina Secundaria Segunda República sexualidad victoria kent visibilidad Visibilidad de las mujeres voto femenino ángel del hogar

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Lyceum Club Femenino
    • Únete a 73 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Lyceum Club Femenino
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...