Etiquetas
Clara Campoamor es una figura emblemática para el feminismo español y también para el Lyceum Club Femenino. Desde este espacio queremos divulgar su lucha y recordar cómo su empeño logró metas fundamentales para los derechos de la mujer. Para ello, queremos poner a disposición del profesorado de Primaria y Secundaria recursos didácticos que permitan al alumnado familiarizarse con esta figura histórica.
De este modo, desde Lyceum Club, seguimos difundiendo conocimiento, información y cuestiones que nos permitan reflexionar sobre la situación actual de las mujeres y avanzar hacia una sociedad igualitaria y en deuda con nuestra historia.
RECURSOS:
Para Educación Primaria:
- Colección de mini cuentos ¿Conoces a…?
Se trata de una colección creada por profesoras y feministas de reconocido prestigio. El objetivo de este material es el de nombrar a muchas de las mujeres que, como Clara Campoamor, han dejado su huella en la historia. La autora del cuento que nos presenta a Campoamor es Victoria Robles Sanjuán.
- Miniquest para el Tercer Ciclo de Primaria creado por Lourdes Giaever Teixeira:
Para el alumnado de Secundaria y Bachillerato:
- Película: Clara Campoamor. La mujer olvidada
SInopsis:
En el año 1931, en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de la mujer. Clara Campoamor sabe que eso pasa por una primera y gran conquista: el voto femenino. A partir de este momento, su lucha no es nada fácil. Muy pronto encuentra su primer obstáculo: sus propios compañeros de partido, republicanos, de izquierdas, temen que las mujeres voten influenciadas por la iglesia y, por ello, a la derecha, así que le dan la espalda. Ese argumento se generaliza y hace que Clara Campoamor se vaya quedando sola en el parlamento en su defensa del sufragio universal. Después de una lucha constante, y después de múltiples traiciones, el 1 de diciembre de 1931, Campoamor consigue su objetivo: el voto para la mujer.
- DOCUMENTALES
Mujeres de hoy – De Clara Campoamor a la ley de paridad
SINOPSIS:
Recorremos la vida de Clara Campoamor y su trayectoria política y personal en la lucha feminista en España. Participan: Concha Pérez, Concha Liaño Gil, Enriqueta Gallinat i Román, Isabel Rodríguez García, Rosa María Capel, Ángela García Madrid e Isabel Fuentes González.
Documental de 2007. Realización: Fermín Peñafiel. Guión: Fermín Peñafiel y Raquel Falcón.
¿Un mundo feliz? – Clara Campoamor
SINOPSIS:
Nos acercamos a la figura de Clara Campoamor, a su actividad política y a su lucha por conseguir el sufragio universal. Documental de 1983. Dirección, guión y realización: Jesús García de Dueñas.
Pingback: Texto íntegro discurso de Clara Campoamor 1 octubre | Lyceum Club Femenino